Si tienes un producto de Día de Campo y quieres asegurarte de que estás haciendo todo lo necesario para conservarlo con vida, acá encontrarás una guía para cuidar cualquiera de las creaciones que hayas comprado.
Guía de iluminación

Antes de avanzar con las recomendaciones en esta página, dale una mirada a esta imagen sobre la iluminación en casa para que entiendas a qué se refieren términos como luz directa (1), luz indirecta brillante (2), luz media moderada (3) y luz baja (4).
Terrarios

Abierto: Junto con el terrario va siempre una botella que indica la cantidad de agua que debes ponerle. Riega especialmente la parte del musgo que es la que más necesita humedad. Es muy importante mantenerlo en un lugar iluminado, donde en algún momento del día le caiga luz directa. Con el tiempo lo vas a ir conociendo, saber si necesita más, o menos agua y encontrándole los lugares en los que mejor se adapta.
Semiabierto: Tienen por lo general orificios pequeños por donde entra un poco de aire. Aunque esos orificios son chiquitos por allí sale la humedad y poco a poco el terrario puede secarse, así que dos veces al mes ponle con un gotero aproximadamente 20 gotas de agua. Manténlo en un lugar donde cuente con luz indirecta brillante, nunca al sol directo.
Cerrado: Este terrario no necesita agua porque al estar cerrado la humedad lo mantiene hidratado, por eso a veces lo vas a notar empañado, lo cual es completamente normal. Trata abrirlo una vez a la semana durante 12 horas para renovar el aire y cuando lo cierres de nuevo ponle con un gotero el agua que pudo haber perdido (no más de 10 gotas). Tenlo en un lugar de luz media moderada, pero no al sol directo, ni en un espacio muy caluroso.
Necesitas más ayuda?
Si tienes dudas específicas sobre este tema puedes escribir o mandar una foto a hola@diadecampo.co
Suculentas de colección

Cada suculenta de colección que compras en Día de Campo va con su ficha técnica que incluye los cuidados específicos que necesita. Sin embargo, recuerda que la clave está en no regarlas más de una vez a la semana, usar poca agua y tenerlas en un lugar con luz directa para que sus colores permanezcan siempre muy vivos y brillantes.
Otras plantas

Estos cuidados aplican para alocacias, dormilonas, pileas, tréboles, philodendros, syngonios, begonias y en general cualquier planta mediana que hayas comprado en la tienda. Todas estas plantas son mayoritariamente plantas de follaje, no de flor, así que no necesitan luz directa y se benefician en espacios de luz indirecta brillante y luz indirecta moderada.
Según la temperatura que manejes en casa puedes regarlas entres dos o tres veces por semana (revisa la tierra antes para evitar excesos en el riego) y esporádicamente rocía con una atomizador sus hojas, pues en sus entornos nativos son plantas que crecieron en ambientes húmedos.
Plantas de aire: Se llaman así pues satisfacen sus necesidades principalmente de manera aérea, por eso no tienen raíces y no necesitan ser sembradas en tierra. Debes rociarlas una vez por semana, con aproximadamente cuatro atomizaciones y mantenerlas en un lugar con buena circulación de aire. Evita tenerlas cerca a objetos muy calurosos y ubícalas donde les caiga luz indirecta moderada. Su tiempo de vida es de 1 a 2 años, cuando se muera puedes reemplazarla comprando solo la planta acá mismo en la tienda en línea.